Ir al contenido principal

Solución de Problemas



1.En la Solución de Problemas:

¿Qué es un Dato?

Son un conjunto básico de hechos referentes a una persona, cosa o transformación.
Incluyen cosas como: tamaño, cantidad, descripción, volumen, tasa, nombre o lugar.
(Murdick: pág 157)

Según O'Brien, la data usualmente no es útil hasta que esta sujeta a un proceso de valor añadido: 1) Su forma es agregada, manipulada y organizada, 2) su contenido es analizado y evaluado, 3) Es puesta en un contexto para el usuario humano.

Según John Burh Jr. Los datos son hechos aislados y en bruto, son el elemento principal de la información.

Tipos de datos:

  • Datos cuantitativos: Son aquellos que se pueden contar o medir.
  • Datos cualitativos: Son aquellos que únicamente pueden describirse.


Resultado de imagen para dato
Imagen 1. Dato en Informática.
En el caso del ordenador, entonces se define como Dato a todo conjunto de instrucciones aisladas que son interpretadas y procesadas por la Unidad Central de Procesamiento, para poder transformar estos impulsos eléctricos con transmisión o no-transmisión de electricidad (es decir, el Código Binario) en algo que puede ser percibido, interpretado y aprovechado por un usuario.




Referencia:

http://www.ucla.edu.ve/dcee/Departamentos/coordinaciones/informaticai/documentos/resumen%20tema1.pdf
https://sistemas.com/datos.php



¿Qué es la Información?

La información se puede definir como un conjunto de datos procesados y que tienen un significado (relevancia, propósito y contexto), y que por lo tanto son de utilidad para quién debe tomar decisiones, al disminuir su incertidumbre. Los datos se pueden transforman en información añadiéndoles valor:

  Contextualizando: se sabe en qué contexto y para qué propósito se generaron.
  Categorizando: se conocen las unidades de medida que ayudan a interpretarlos.
  Calculando: los datos pueden haber sido procesados matemática o estadísticamente.
  Corrigiendo: se han eliminado errores e inconsistencias de los datos.
  Condensando: los datos se han podido resumir de forma más concisa (agregación).

Por tanto, la información es la comunicación de conocimientos o inteligencia, y es capaz de cambiar la forma en que el receptor percibe algo, impactando sobre sus juicios de valor y sus comportamientos.

Información = Datos + Contexto (añadir valor) + Utilidad (disminuir la incertidumbre)


Resultado de imagen para informacion
Imagen 2. Información.



Referencia:

https://www.sinnexus.com/business_intelligence/piramide_negocio.aspx




¿Para qué sirve la información?

Resultado de imagen para importancia de la informacion
Imagen 3. Importancia de la información
La información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas.En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Los datos se perciben, se integran y generan la información necesaria para producir el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para realizar las acciones cotidianas que aseguran la existencia.
La información también procesa y genera el conocimiento humano. Cuando tenemos que resolver un determinado problema o tenemos que tomar una decisión, empleamos diversas fuentes de información y construimos lo que en general se denomina conocimiento o información organizada que permite la resolución de problemas o la toma de decisiones.
La generación y/o obtención de información cumple estos objetivos:

  • Aumentar el conocimiento del usuario. 
  • Proporcionar a quien toma decisiones la materia prima fundamental para el desarrollo de soluciones y la elección. 
  • Proporcionar una serie de reglas de evaluación y reglas de decisión para fines de control.

Referencia:

http://blog.pucp.edu.pe/blog/ccii/2010/01/26/la-importancia-de-la-informacion-en-la-vida-diaria/




2.Según Polya ¿Qué es la solución a un problema?


  • Entender el problema.
  • Crear un plan.
  • Llevar a cabo el plan.
  • Resultado de imagen para polya }
    Imagen 1. George Polya.
  • Revisar e interpretar el resultado (mediante el método científico)
Si esta técnica fracasa, Pólya advierte: «Si no puedes resolver ese problema, entonces existe un problema más sencillo que éste que sí podrás resolver: encuéntralo».​
O bien: «Si no puedes resolver el problema propuesto, intenta resolver primero un problema relacionado. ¿Podrías imaginar un problema relacionado más accesible?».
El libro de Pólya contiene un conjunto de sugerencias heurísticas a modo de diccionario, muchas de las cuales ayudan a generar un problema más accesible.




Referencia:

http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/Quotations/Polya.html








Comentarios

Entradas populares de este blog

Algoritmos

DEFINICIÓN DE UN ALGORITMO En informática, un algoritmo es una secuencia de instrucciones secuenciales, gracias al cual pueden llevarse a cabo ciertos procesos y darse respuesta a determinadas necesidades o decisiones. Se trata de conjuntos ordenados y finitos de pasos, que nos permiten resolver un problema o tomar una decisión. Los algoritmos no tienen que ver con los lenguajes de programación, dado que un mismo algoritmo o diagrama de flujo puede representarse en diversos lenguajes de programación, es decir, se trata de un ordenamiento previo a la programación. Imagen 1. Algoritmo. Visto así, un programa no es otra cosa que una serie compleja de algoritmos ordenados y codificados mediante un lenguaje de programación para su posterior ejecución en un computador. Los algoritmos también son frecuentes en la matemática y la lógica, y son la base de la fabricación de manuales de usuario, folletos de instrucciones, etc. Su nombre proviene del latín algoritmus y éste apellido del ...

Diagrama de flujo

Símbolo de Inicio / Final El símbolo de terminación marca el punto inicial o final del sistema. Por lo general, contiene la palabra "Inicio" o "Fin". Símbolo de Acción o Proceso Un rectángulo solo puede representar un solo paso dentro de un proceso ("agregar dos tazas de harina"), o un subproceso completo ("hacer pan") dentro de un proceso más grande. Símbolo del Documento Impreso Un documento o informe impreso. Símbolo de Decisión o Ramificación Un punto de decisión o ramificación. Las líneas que representan diferentes decisiones surgen de diferentes puntos del diamante. Símbolo de Entrada / Salida Representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una orden del cliente (entrada) o un producto (salida). Símbolo de Preparación Representa un ajuste a otro paso en el proceso. Símbolo del Conector Indica que el flujo continúa donde se ha col...